El antiguo Mundial de Baloncesto FIBA da lugar al nuevo formato de la competición. La entidad organizadora busca más visibilidad para la competición, intenta reformular el modo como el Mundo acompaña el torneo, pero todavía tiene que solucionar algunas situaciones importantes.
La Copa del Mundo de la FIBA
Parece algo pequeño, el cambio de Campeonato Mundial FIBA para Copa del Mundo FIBA, pero en su esencia tiene mucho sentido.
Primero, la entidad también cambió la fecha de realización del torneo. Le sacó del mismo año del Mundial de fútbol, principalmente por la poca visibilidad del torneo, que era ofuscado por el deporte más popular del Mundo.
El formato de disputa también cambió. Ahora, en vez de las 24 selecciones que normalmente entraban en la disputa, el número sube para 32, como el Mundial de fútbol.
El primer evento en este formato se jugará en China, país que tiene muchos aficionados de baloncesto,
lo que puede significar un salto enorme para la atracción de la competición, con pabellones llenos y un ambiente más atractivo para los que ven.
La clasificación para el Mundial de Baloncesto también cambió. Ahora, las selecciones disputan 12 partidos, como en las eliminatorias del fútbol, para buscar la clasificación para el Mundial.
Pero, contrariamente al fútbol, las competiciones nacionales no paran para que las selecciones disputen esos partidos. Así, a veces, los mejores jugadores no están al servicio de su país.
La NBA está totalmente desconectada de esta competición. Con los mejores jugadores del Mundo, no interrumpió su calendario siquiera una vez para que los jugadores jugaran por sus selecciones.
El cambio de formato, de fechas, y el proyecto de reestructuración de la nueva competición tiene como objetivo hacer con que la Copa del Mundo de Baloncesto sea tan popular e importante como la de fútbol.
Eso haría con que el calendario de las principales ligas sufriera una interrupción y el Mundo se centrara en la Copa del Mundo.
Es el primer paso y aunque no es posible todavía es importante empezar.
¿Quién aparece como favorito?
Lógicamente que al leer esta pregunta, 9 en casa 10 personas pensaron en Estados Unidos.
El equipo comandado por Gregg Popovych es la gran favorita a ganar el torneo. Sin embargo, no tiene sus grandes estrellas disponibles y entrará en campo con un equipo totalmente alternativo.
Esto no significa que tenga dificultades, principalmente en la primera fase.
El equipo sigue teniendo a grandes talentos, como los All-Stars Kemba Walker de los Boston Celtics y Khris Middleton de los Milwaukee Bucks. Tiene, además, buenos nombres como Donovan Mitchell, Jayson Tatum y Kyle Kuzma.
Los estadounidenses empiezan en el grupo formado por Japón, República Checa y Turquía, en el que ninguno tiene capacidad para imponerle cualquier tipo de dificultad.
Para que EEUU confirme su favoritismo y gane el Mundial, 1xbet paga 1.40.
Los que también aparecen como buenas expectativas sobre su participación son los serbios
Serbia es la actual subcampeona olímpica y mundial y aparece como principal candidata a poner algún tipo de dificultad
a los americanos.
Tuvo algunas complicaciones en la clasificación, principalmente por no haber contado con sus principales jugadores.
Ahora, va a China con un equipo experimentado, y tiene como destaque a jugadores de la NBA: Nikola Jokic de los Denver Nuggets y Bogdan Bogdanovic de los Sacramento Kings.
En su grupo, el principal adversario será Italia, pero creo que tiene mejor equipo y pasará como líder del grupo.
Los serbios aparecen como principal adversario de EEUU y la cuota es de 5.25 en 1xbet.
Los griegos aparecen como la tercera fuerza de esta competición
Con una buena campaña en la clasificación y con una plantilla en la que está el MVP de la temporada regular de la NBA, Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks.
Tiene a un equipo muy fuerte físicamente, liderados por su pivote y con una defensa de la pintura consolidada. Tiene en su grupo a Brasil, que no aparece muy fuerte, con Leandrinho como su principal destaque.
Para Grecia ganar el Mundial, la cuota llega a 13.00 en Bet365 y para ganar su grupo, la casa paga 1.20 en las principales casas de apuestas.
Para la fase de grupos, será interesante acompañar el Grupo H, con tres selecciones muy fuertes y niveladas entre si.
Australia está evaluada como una gran fuerza para ganar el Mundial, en las palabras del técnico estadounidense Gregg Popovych.
Is there anything that can stop the Greek Freak 🇬🇷? #FIBAWC #HellasGotGame@HellenicBF @Giannis_An34 pic.twitter.com/1h1Kk6CIEs
— Basketball World Cup (@FIBAWC) August 28, 2019
Tenemos también a Canadá en este grupo, con destaque para Jamal Murray de los Denver Nuggets.
Además, la fuerte selección de Lituania, que cuenta con Jonas Valenciunas y Domantas Sabonis, que fue uno de los mejores sextos hombres de la NBA.
En general será una buena competición, con dominio de los americanos, pero en los demás partidos del torneo tendremos mucha competitividad.
Espero que este sea el primer paso para una gran Copa del Mundo en el futuro.