Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas - Trading de Apuestas |

Apuestas Ganadas » Tutoriales de Apuestas » Trading de Apuestas » Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas
Partido Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas programado para el por la competición Trading de Apuestas. Consulte los mejores Pronósticos de Fútbol para apostar hoy y mañana.
Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas

Con el acercar de la nueva temporada dejo aquí algunas cosas que he escrito. Algunos ya conocerán el concepto por detrás de estos abordajes

 

No son ideas nuevas ni nada que no haya sido inventado ya, pero creo que podrá servir de ayuda a quien está empezando Trading en Tenis en la Betfair.

  1. ATP: Scalping Durante El Juego De Servicio
  2. ATP Back Al Favorito
  3. WTA: Break Points
  4. El Mercado Tras Un Break De Servicio

 

1 – ATP: SCALPING DURANTE EL JUEGO DE SERVICIO

En el circuito masculino, el que considero ser el mejor sistema riesgo/ganancia es hacer back al jugador que saca. El principal motivo es el bajo porcentaje de breaks que un jugador con elevada propensión para asegurar su servicio concede.

Scalping

Al existir elevada confirmación de los

juegos en comparación con los breaks concedidos por parte de un jugador con un saque consistente,

eso nos garantiza que un sistema bien aplicado a la variación de las odds en el espacio de tiempo que dura un juego tendrá un valor positivo.

Antes de todo, interesa saber la definición del sistema: un sistema de trading es un conjunto preciso de reglas que definen con precisión cuando entramos y salimos del mercado. O sea, consiste en un abordaje completamente mecanizado en el mercado.

En este caso, nuestro punto de entrada será antes de que empiece un juego de servicio. Este punto obedece a las siguientes condiciones:
  • Capacidad del jugador que va a sacar para garantizar su servicio: aquí busco a alguien con las siguientes características en cierto espacio de tiempo (torneo, temporada o carrera): porcentaje de servicio por encima del 65%, porcentaje de puntos ganados en el primer servicio también por encima de los 65% y porcentaje de servicios ganados superior a 75%.
  • Odd: cualquier odd por debajo de 1,35 o por encima de 1,9 no es lo suficientemente volátil durante un juego de servicio. Lo idea será encontrar una odd entre 1,4 y 1,8.
  • Liquidez del mercado mercado: no aconsejo trabajar en cualquier partido con menos de 250 mil euros transaccionados.

En resumen, haremos back al que saca si este es un jugador con un servicio consistente, si tiene una odd entre 1,4 y 1,8 y si el mercado poseer la liquidez necesaria.

Tengo dos categorías de jugadores que se definen por sus características, con puntos de salida distintos:
  • Big servers: Jugadores cuya principal arma es el servicio y cuyos porcentajes en los parámetros ya mencionados están muy por encima de la media (primer servicio y puntos ganados en el primer servicio > 65%, juegos de servicios ganados > 75%). Este caso saldré con perdida cuando el resultado sea 0-30, 15-40 o 30-40.
  • Jugadores consistentes en su juego de servicio: Todos que tengan números parecidos a las medias mencionadas. Aquí saldré en el 0-15 y volveré a entrar en el 15-15, saliendo definitivamente en el caso de que ocurra el 15-30 o el 30-40.
  • Cerrar el trade con ganancia cuando el jugador gane su juego de servicio.

Sistema: Encontrar un mercado con la liquidez suficiente y un jugador con las características mencionadas y una odd entre 1,4 y 1,8, Definir cuales los puntos de salida según el jugador.

Observaciones: Tengo por norma utilizar este sistema solamente en el primer set y nunca en sets decisivos, en los que la odd, es mal o bien, más volátil. Funciona mejor en superficies rápidas, en las que el servicio es más determinante.

2 – ATP BACK AL FAVORITO

Hacer back al favorito en el inicio del partido es la única manera de aprovechar en la totalidad la variación de la odd, caso exista un break, o que nuestro favorito gane un set.

Aunque simples en la teoría, por ser un método con elevado riesgo, pese a una excelente relación riesgo – ganancia, existen algunos parámetros que tenemos que tener en cuenta antes de utilizar este sistema:
  • Forma reciente: es una buena idea acompañar todos los partidos de un torneo, aunque no hagamos cualquier tipo de trading en algunos de ellos. Así, conseguimos reunir bastante información sobre como cada jugador viene jugando.  BACK AL FAVORITO Tener un registro de los resultados de los últimos 10 partidos de ambos los jugadores, bien como otros tantos en la superficie en que se juega, lo que también nos ayuda a tener una idea global de la forma de cada uno.
  • Head to Head: En pocas palabras, resume la calidad relativa entre ambos, además de como el estilo de cada uno se adapta al adversario. Hay que dar especial importancia a los partidos realizados en la misma superficie del partido que estamos estudiando.

Estos dos parámetros son lo mínimo necesario para analizar un partido y entender cual es nuestro favorito.

Cuanto al mercado, tenemos de tener en cuenta otros tantos aspectos:
  • Odds: evitar apostar en una odd más baja que el 1,30 ya que las posibles ganancias consecuencia de un break de nuestro favorito no compensarán las perdidas en el caso de que no nos vaya bien. Evitar también hacer back en una odd superior a 3 ya que la liquidez será un problema en el caso de que tengamos que asumir alguna pérdida.
  • Liquidez del mercado.

Sistema: Encontrar un partido con las características necesarias y después de estudiada nuestra opinión de quien irá jugar mejor, hacer back a nuestro favorito. Cerrar con ganancias después de un break del favorito o cerrar con pérdidas de uno del adversario.

Observaciones: Es de vital importancia cumplir con los puntos de salida. No tener disciplina en situaciones en las que nos exponemos al riesgo podrá ser desastroso.

3 – WTA: BREAK POINTS

Si acompañas partidos del circuito femenino ya habrás notado que existe un gran número de break points, bien como el elevado número de quiebras de servicio, comparando con el circuito masculino.

WTA: BREAK POINTS

Aunque sea menos decisivo para el resultado final de un set, un break nos garantiza una buena variación en el valor de la odd.

Como no son muchos los partidos en los que existe solamente un break por set o menos, aprovechar esa variación es una buena opción para obtener una buena ganancia por partido, teniendo en cuenta los puntos de salida y de entrada correcto, creando así un buen sistema para el efecto.

La premisa de este sistema será hacer back en quien responde cuando el resultado es de 15-40 o mejor y cerrar el trade en el caso de que se confirme el break.

Como ya dije, nuestro punto de entrada será con el marcador en 0-40 0 15-40 obedeciendo a las siguiente condiciones:
  • La odd del favorito tendrá que ser superior a 1,40, abajo de esto la variación de la odd y consecuentemente la ganancia no compensará las posibles pérdidas, ya que el precio variará muy poco.
  • Liquidez del mercado.

Puntos de salida: Cerrar con pérdidas caso el resultado pase un 40 iguales y obviamente cerrar con ganancias después de consumado el break.

Observaciones: Recomiendo utilizar esta estrategia solamente en el primer set o utilizar solamente cuando quien ganó el primer set está respondiendo en el segundo. No usar en partidos decididos en el tercer y último set.

4 – EL MERCADO TRAS UN BREAK DE SERVICIO

La premisa de este sistema es sencilla, tras un break de servicio la odd del jugador que los logró bajará en cuanto este confirme el break ganando el juego de servicio siguiente.

Es un buen sistema para ser utilizado en partidos equilibrados en los que ambos jugadores logran ganar su servicio con relativa facilidad y en los que un break es casi siempre decisivo para el resultado final del set.

Nuestro punto de entrada, como ya fue mencionado, será después de que ocurra un break de servicio, haciendo back en el jugador que lo ha logrado y que está listo para servir. Esta entrada obedece a las siguientes condiciones:
  • Ser el primer break de servicio del set.
  • Porcentajes del jugador que sacas en su juegos de servicio anteriores: cualquier valor por encima de los 60% de primeros servicios, ganando por encima de 70% de estos. Porcentajes en este aspecto nos señalan una elevado posibilidad de que el juego de servicio tras el break sea igualmente ganado.
  • Odds: odds iniciales del favorito tendrán que estar entre el 1,40 y el 1,90, en un partido con las odds más bajas que esto, será un partido en el que el mercado tendrá tendencia para interpretar el partido como siendo de uno solo sentido y si así es caso el favorito conceda un break, la relación riesgo/ganancia entre hacer lay al favorito o back en el adversario tras el break no compensará. Esto pasa porque la variación de la odd será muy pequeña.
  • Liquidez del mercado.
Cerraremos definitivamente el trade con pérdidas cuando el resultado sea 0-30, 15-40 o 30-40.

Sistema: Encontrar un mercado con liquides suficiente y un jugador que se encuadre en las condiciones mencionadas, bien como con las odds iniciales.

Salir con ganancias tras el juego de servicio ganado. Utilizar los puntos de salida para las situaciones descritas.

Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas

a

Apostar Ahora Apostar Ahora!

Mejores casas de apuestas para apostar en Trading en Tenis – Conceptos, Estrategias y Sistemas

Bets más confiables para este partido - Trading de Apuestas

En ApuestasGanadas analizamos las mejores casas de apuestas deportivas legales, centrándonos en aspectos más relevantes como los bonos, las condiciones de rollover, las apuestas en vivo y los métodos de depósito y retirada. Las cuotas Trading de Apuestas de nuestro estudio, fueron revisadas en el momento de la publicación de nuestro pronóstico, 2017-07-12 a las 15:29:07, por lo que pueden estar sujetos a cambios. Nuestros pronósticos son analizados por un grupo de tipsters con muchos años de experiencia en apuestas deportivas y nunca se garantiza que sean correctos.

Bet365
Bet365

El bono ofrecido por Bet365 es de 100%, o lo correspondiente en la tua moneda. Código promocional del Bono: AGMAX

1xbet
1xbet

El bono ofrecido por 1xbet es de 200%, o lo correspondiente en la tua moneda. Código promocional del Bono: AGMAX

Betano
Betano

El Bono de Bienvenida Betanoes un bono de dinero 100% gratis sobre el valor de su depósito - Código promocional del Bono: AGMAX

Pin-UP Bet
Pin-UP Bet

El bono ofrecido por Pin-UP Bet es de 125%, o lo correspondiente en la tua moneda. Código promocional del Bono: AGMAX

22BET
22BET

En el primer ingreso, el bono ofrecido por 22Bet es de 100% hasta 122$ euros, o lo correspondiente en la tua moneda.