Big Data en las Apuestas Deportivas

Apuestas Ganadas » Tutoriales de Apuestas » Big Data en las Apuestas Deportivas

Hoy un tema revolucionario en las apuestas, en el que unos no creen y otros piensan que creen y otros nunca escucharon siquiera hablar. Siendo mi idea hablar de todo, hoy hablaremos de la Big Data en las apuestas deportivas.

Ă­ndice de contenido:

  1. Big Data en el FĂştbol
  2. Deportes Americanos
  3. Big Data en las Apuestas
  4. ConclusiĂłn

BIG DATA EN LAS APUESTAS DEPORTIVAS

Hablar de Big Data es hablar de estadísticas puras y duras, es sin dudas parametrizar todo y poner en número todos los ataques, todos los desempeños, incluso las “zonas calientes” del campo.

La Big Data está presente cada vez más en todo lado, en el fútbol claro y en los deportes americanos, obviamente tiene mucha influencia en las apuestas deportivas.

Hoy hablaremos un poco de todo, dar un poco de luz sobre el tema, pero queda ya sabiendo que el tema es vasto y complejo, y si quieres saber más el Google te ayudará a entender mejor y saber más sobre este tema.

BIG DATA EN EL FĂšTBOL

Equipos de fútbol se adaptaron a la Big Data, para saber lo más posible sobre los jugadores, con sistemas de GPS en los petos de entrenamiento o en las camisetas, sea por satélite o por sistemas fijos en los campos de entrenamiento y en el estadio.

Saber cómo y a qué velocidad del jugador A o B recorre el campo o lo que hace en la zona que ocupa es esencial para los equipos técnicos, tal y como para los equipos médicos.

Hablamos también de sistemas de seguimiento cardíaco en tiempo real para saber como el jugar X o Y se siente físicamente incluso antes de que este lo perciba o dé indicaciones. Esto ayuda en la prevención de lesiones, por ejemplo.

La Big Data es importante. No solo ayuda la parte técnico-táctica a nivel del entrenamiento como a nivel fisiológico de los jugadores.

Saber extraer lo mejor de casa uno de los factores analizados y también comprender mejor la evolución o el desempeño físico de cada jugador.

Datos y más datos, un sin número de valores son absorbidos por sistemas complejos u con algoritmos de apuestas, de los que ya hablamos aquí, que permiten descomplejar los números colectados en directo.

Saber lo que hacer con los datos también es una parte, por lo que las empresas viene desarrollando cada vez más y apostando cada vez más en sus softwares para procesarlos.

Para entender a lo que elevemos la Big Data en el fútbol, os doy el ejemplo de la selección alemana, que en la competición más deseada de selecciones, el Mundial, en Brasil, la usó en su beneficio, y diga lo que digan, llegó donde llegó.

La Big Data fue tan leos que ayudó al equipo técnico a entender que algunos jugadores estaban en el limite del esfuerzo físico, logrando así, en una competición corta, pero siempre al más alto nivel de exigencia y sin margen para fallos, extraer el máximo de cada uno.

Lograron prever y con eso hacer las mejores opciones, tanto en el presente, partido a partido, como estar mejor preparados en una fase más avanzada de la competición.

BIG DATA EN EL FĂšTBOL

BIG DATA EN EL FĂšTBOL

Este es, sin dudas, un buen ejemplo del uso de la Big Data en el fĂştbol, con el objetivo de ser CampeĂłn del Mundo, sin siquiera queriendo hablar de ese resultado ante Brasil.

Voy solo hablar de la utilización de este tipo de herramientas para ayudar a un jugador individualmente. ¿Recuerdas a Petr Cech? Usa un caso, o una protección, pero es mucho más que eso, la protección tiene la capacidad de distribuir el impacto por toda la cabeza.

El material de esta protección nace a través de la medición de los impactos y datos retirados, por ejemplo, en la protección anti-bala, chalecos de protección, etc. Como puedes ver, los datos, o la Big Data tienen impacto directo y no solo, y en este casi benefician
directamente la salud y la protecciĂłn de un atleta.

Quiero también hablar de algo muy usado por la FIFA y por la UEFA, sea en la Liga de Campeones o en la Europa League, los llamados Mapas de Calor, en los que nosotros espectadores logramos ver por donde están más veces y más tiempo los jugadores y el balón claro.

Ahora mismo, el fútbol viene adaptando la Big Data y en todos los campos de élite del fútbol europeo ya se puede ver un poco de todo. Esta metodología se viene diseminando cada vez más y nadie quiere perder la carrera, y podemos ver los contratos firmados por esos equipos con empresas especialistas en Big Data, es solo ver las noticias.

Empresas como OPTA, por ejemplo, son referencia en Big Data y los precios que pide por sus nĂşmeros son de locos.

DEPORTES AMERICANOS

Hablo ahora de los deportes americanos, sobre todo la NFL. Es aquí donde la Big Data está más presente y desde hace más tiempo. Los datos extraídos a los jugadores o en el campo de juego son una plusvalía.

En el estadio hay todo un equipo que los analiza en tiempo real y con contacto directo con el entrenador de campo. En el fútbol, en algunos casos también pasa, tener un equipo dedicado solo a leer lo que la Big Data dice a través de los programas de seguimiento.

Volviendo a la NFL y también a la NBA, entre otras, la BIG Data está presente y no es de ahora. Solo así se puede tener una idea real de lo que pasa en juego. Por ejemplo en la NFL son tantos los jugadores que percibir y decidir sobre factores en tiempo real es, sin dudas, una
gran ayuda para quién decide.

En la MLB, los datos estadĂ­sticos son fundamentales para el fichaje de un jugador. Recuerdas la pelĂ­cula Moneyball? En el fĂştbol, equipo como el Bradford y el Southampton, por ejemplo, ya fichan a jugadores con base en la Big Data.

Una vez más, decidir teniendo los datos por base es mejor que decidir por intuición o por la idea de algo. A día de hoy, la Bid Data puede decidir en varias áreas y en varios deportes y muy probablemente podrá sumar algo a quién practica deporte.

BIG DATA EN LAS APUESTAS

Vamos ahora a la parte que nos respecta, las apuestas y cĂłmo la Big Data tiene efecto en nuestra industria de las apuestas deportivas. Como ya habĂ­a dicho, las casas de apuestas tienen estos datos y podemos decir que somos nosotros los que los damos.

Si quieren, saben todo sobre nosotros, sí, sobre lo que cada uno de nosotros hace en esa casa de apuestas. Ya lo hablé en un artículo sobre un algoritmo creado solo para avisar sobre potenciales apostadores ganadores. ¿Recuerdas?

Los datos que cada uno les damos, siendo tratados en conformidad, pueden ayudar en las promociones. Saber que sus clientes apuestan más veces y más dinero cuando la Champions League se juega, obviamente les hace tener promociones más atractivas durante esos dos días de
Champions, por ejemplo.

BIG DATA EN LAS APUESTAS

Saber cuándo y a qué hora apostamos también les hace tener más control sobre su exposición al mercado. Sabiendo que la mayor parte de los apostadores están más activos a una hora, les obliga a tener a más gente acompañando a los partidos, bajo pena de no tener gente suficiente para decidir las mejores cuotas para apuestas en directo y con eso perder más dinero.

La Big Data no está solo para controlar a los apostadores. Nota que las casas de apuestas apuestan cada vez más por saber más sobre los partidos que las mimas intentan pronosticar, en este caso ofreciendo odds. Tener a la Big Data a su lado permite también precificar mejor y con eso perder menos dinero y estar más protegidos en las cuotas que ofrecer.

Una vez más, el uso de la Biga Data para controlar mejor las cuotas viene reforzar nuestra incapacidad de precificar. Si de un lado, los números están de su lado, del nuestro solo la intuición muchas veces, la experiencia o el “creo que este ganará.

Incluso los modelos súper computados de algunos apostadores profesionales se están poniendo a prueba ahora mismo, ya que la Big Data viene haciendo parte del día a día de todos los apostadores que quieren ganar algo en las casas de apuestas.

CONCLUSIÓN

Culpa de la evolución tecnológica que nos permite tener datos en tiempo real, culpa de las casas de apuestas por tener capacidad financiera para apostar por estos métodos y culpa nuestra que todavía pensamos que podemos ser más listos que todos.

Bueno, no es así, pero resumidamente cuando miramos a toda esta tecnología e inversión, nos hace pensar, ¿qué hacemos aquí?

¿ Vale la pena luchar? Claro que sí, claro que vale, ya que todos estos sistemas no lo pueden leer todo. Quizás un día puedan.

Tenemos que ser pacientes y también tener conocimiento. Hay páginas que comparten esos datos gratis y otras a través de suscripción, pudiendo tener acceso a los más variados números para poder también decidir nuestra mejor apuesta.

Intenta buscar, hay muchos, algunos muy caros incluso, pero esos sin dudas que son los mejores y los gratis ayudan siempre en algo a nuestro análisis para buscar algún dato que necesitemos validar.

Por hoy es todo, hablamos de Big Data, tema caliente, pero solo tocamos algunos tĂłpicos esenciales, espero que os haya gustado. Saludos y buenas apuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Casas de Apuestas
3,8 rating
En el primer ingreso, Freebet de 150% sobre el valor del ingreso inicial hasta un máximo de 30 €$
5,0 rating
El bono ofrecido por Bet365 es de 100% hasta 60 euros, o lo correspondiente en la tua moneda.
3,8 rating
En el primer ingreso, el bono ofrecido por Netbet es de 50% hasta un máximo de 50 euros
4,3 rating
En el primer ingreso, el bono ofrecido por 22Bet es de 100% hasta 122 euros, o lo correspondiente en la tua moneda.
5,0 rating
Bono de 100% del ingreso hasta un máximo de 100 euros. Código promocional del Bono 1x_189790